ENTREVISTA: Julio Chavez Ventura, Director General en Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! |
![]() |
![]() |
![]() |
Maskviajes: ¿Con qué recursos turísticos cuenta Chihuahua? Julio Chavez: Chihuahua es el estado más grande de México y uno de los más diversos en cuanto a atractivos turísticos. Contamos con riqueza natural impresionante, como las Barrancas del Cobre, que superan en profundidad al Gran Cañón; vastas zonas desérticas, sierras, bosques y cascadas. También tenemos importantes sitios históricos y culturales, como Paquimé, la Ruta de Pancho Villa, el Museo de la Revolución, pueblos mágicos como Creel y tradiciones vivas de pueblos indígenas como los Rarámuri. Maskviajes: Rutas por Chihuahua Julio Chavez: Tenemos varias rutas turísticas fascinantes: • Ruta Barrancas del Cobre, ideal para amantes de la naturaleza y aventura. • Ruta de Pancho Villa, para explorar la historia revolucionaria. • Ruta del Desierto, con paisajes únicos como las Dunas de Salamayuca, ubicadas a tan solo 50 kilómetros al sur de Ciudad Juárez y que ofrecen un paisaje que evoca desiertos lejanos como el Sahara. • Ruta de los Pueblos Mágicos, con paradas como Creel, Batopilas, Casas Grandes, Parral y Guachochi. • Además, contamos con el icónico Chepe Express, el tren que cruza la Sierra Tarahumara y une Chihuahua con el pacífico. Maskviajes: ¿Qué nos puedes comentar sobre Paquimé como Ciudad Patrimonio de la Humanidad? Julio Chavez: Paquimé, en Casas Grandes, es un sitio arqueológico fascinante, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998. Fue un centro comercial y cultural prehispánico entre Mesoamérica y el suroeste de los Estados Unidos. Su arquitectura de tierra, sus sistemas hidráulicos y su influencia cultural hacen de Paquimé un lugar clave para comprender la historia del norte de México. Maskviajes: Y, de Chihuahua Capital Julio Chavez: Chihuahua Capital es una ciudad moderna con alma histórica. Tiene una oferta cultural interesante, con lugares como el Museo Casa de Villa, el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, y la Catedral de Chihuahua. Es también punto de partida para muchas rutas turísticas. Además, es una ciudad con infraestructura de calidad, ideal para congresos, eventos y turismo de negocios. Maskviajes: ¿Qué podemos descubrir en la Ruta Barrancas del Cobre? Julio Chavez: Es una experiencia única. Puedes recorrer la impresionante Sierra Tarahumara a bordo del tren Chepe Express, que atraviesa puentes, túneles y paisajes espectaculares. Descubres la cultura rarámuri, haces senderismo, ciclismo, tirolesas, paseos en teleférico, y visitas lugares como Divisadero, Creel, Batopilas y Urique. Es naturaleza, cultura y aventura en un solo paquete. Maskviajes: ¿Es lugar Chihuahua para celebrar Congresos y Convenciones? Julio Chavez: Totalmente. Contamos con infraestructura moderna y conectividad aérea adecuada. La capital tiene centros de convenciones, hoteles de categoría internacional y una excelente oferta gastronómica y cultural para complementar cualquier evento. Además, nuestros paisajes únicos permiten combinar trabajo con turismo de naturaleza o de aventura. Maskviajes: Háblanos de su gastronomía Julio Chavez: La gastronomía chihuahuense es robusta y sabrosa. Destacan las carnes de res de alta calidad, el tradicional machaca, el chile pasado, el queso menonita y el caldillo norteño. También puedes disfrutar del asado de puerco, tamales, y postres como las empanadas de nuez. En las zonas rurales, la cocina tradicional rarámuri ofrece sabores ancestrales únicos. Maskviajes:¿Qué vuelos hay desde España a Chihuahua? Julio Chavez: Las rutas más comunes incluyen conexiones vía Ciudad de México, Dallas, Houston o Phoenix, que tienen vuelos frecuentes a Chihuahua. Aerolíneas como Aeroméxico, American Airlines y Volaris ofrecen estos servicios. Maskviajes: ¿A dónde se puede dirigir el viajero para recibir información de Chihuahua? Julio Chavez: Pueden visitar nuestro sitio oficial: www.ahchihuahua.mx, o nuestras redes sociales en Facebook e Instagram como @ahchihuahua. También pueden contactarnos en nuestras oficinas del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! o acudir a los módulos de información turística en aeropuertos y puntos estratégicos del estado. Estamos siempre listos para orientar y apoyar al viajero. |